• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Tarot3

Tu web personal de Tarot y Videncia

header - tarot 3
  • Tiradas de Tarot
  • Tarot Gratis
  • Tarotistas y Videntes
  • Cartas del Tarot
  • Hechizos y Rituales
  • Blog

¿Qué es la dismorfobia?

¿Te aceptas como eres? O, por el contrario, ¿tienes algún complejo físico que no consigues superar o detestas cierta parte de tu cuerpo? La dismorfobia es un trastorno psicológico tristemente habitual en nuestros tiempos.

Consiste, precisamente, en considerar que tenemos un defecto físico inexistente, o que uno poco significativo es muchísimo más grave de lo que en realidad ocurre. Quienes lo padecen llegan a bloquearse, se sienten mal consigo mismos y pierden grandes oportunidades en su vida por vivir condicionados por semejante obsesión.

No resulta fácil, sin embargo, diagnosticar este problema ni saber cuántas personas lo padecen, porque la mayoría de ellas lo ocultan. En realidad, quienes padecen este trastorno dismórfico corporal se vuelven retraídos y suelen encerrarse en sí mismos. Concretamente en sus miedos, complejos, prejuicios y temores, por lo que no consiguen tener una vida plena hasta que no solucionan su problema. ¡No permitas que te ocurra!

qué es la dismorfobia

Por qué la dismorfobia está hoy más presente

En realidad, siempre han existido personas dismorfóbicas a disgusto con su cuerpo. Las obsesiones sobre los órganos más característicos del rostro, como la boca o la nariz, así como el pelo, la piel, los pechos, las caderas, el trasero o la silueta en general han existido siempre. Incluso la sensación integral de sentirse feo, incluso repulsivo, se ha dado allende de los tiempos.

Ahora, sin embargo, son muchísimas más las personas que lo padecen. ¡Los trastornos alimentarios, como la anorexia y la bulimia, tienen a menudo relación con esta dismorfobia! Tenlo siempre en cuenta.

El problema es que, en nuestra sociedad, el aspecto externo ha alcanzado una importancia desmesurada. ¡Todavía más desde la irrupción de Internet y las redes sociales! La juventud se considera un valor en sí mismo; la publicidad, el cine y la televisión nos ofrecen patrones de belleza inalcanzables, mientras nos proponen como referentes a personas interiormente vacías con físicos excepcionales. La mayoría, por cierto, antinaturales, pues ha sido la cirugía estética la que los ha hecho posibles.

No te confundas. En las personas con trastorno dismórfico corporal, el problema no es un defecto concreto. A menudo es insignificante o, directamente, inexistente. Ciertas personas desequilibradas, afectadas por la dismorfobia, inician un periplo de operaciones estéticas que nunca tiene fin. ¡Siempre aparece una obsesión nueva en su cuerpo tras cada operación! El problema no es el continente, la corporalidad, sino el contenido. La mente, la emoción. La autoaceptación y la autoestima, que brillan por su ausencia.

Cómo ayudar a las personas dismorfóbicas

Si te encuentras en tu entorno a una persona con este problema, o si tú misma lo tienes, lo mejor es acudir a mentes expertas cuanto antes. Ahora bien, existen algunos conocimientos y pautas que siempre vienen bien. La falta de amor, ajeno y propio, es una de las principales causas de este trastorno. ¡Tenlo presente! Amar al otro, y a ti misma, es un tratamiento inmejorable.

Por lo general, estas personas presentan una autoestima baja y se han visto acosadas, o al menos agobiadas, por su entorno. La familia es a menudo responsable de esta carencia personal, que suele comenzar a generarse durante la adolescencia.

La depresión, la ansiedad, el estrés, la parálisis existencial y el autorrechazo son las principales consecuencias de este trastorno. Si tienes algunos de estos síntomas, ¡intenta profundizar en sus causas!

Para prevenirlo es fundamental evitar los comentarios hirientes en los entornos afectivos del sujeto (la familia, el círculo de amigos, los centros laborales o educativos, etc.), así como trabajar la aceptación y la autoestima. ¡Pon tu granito de arena a este respecto!

Características del tratamiento

Los terapeutas psicológicos y psiquiatras, según la gravedad de esta dismorfobia, terminan siendo efectivos a medio plazo. El principal problema radica en que los propios pacientes no suelen aceptar el tratamiento, porque difícilmente reconocen, o aceptan, su trastorno.

Fíjate bien en cuáles son los pasos habituales para la curación, por si te encuentras con casos incipientes y necesitas tener unas referencias válidas en las que inspirarte:

  • Dejar de describir el propio cuerpo con verbalizaciones negativas.
  • Modificar las consideraciones irracionales, e inobjetivas, sobre el aspecto físico.
  • Erradicar, o eliminar progresivamente, los comportamientos inadecuados sobre la corporalidad, así como las conductas de evitación. Por ejemplo, volver a mirarse en el espejo.
  • Cesar la adopción y práctica de hábitos cotidianos negativos.
  • Enseñar a aceptar el aspecto físico, reconocer el cuerpo y explorar con actitud positiva.
  • En definitiva, actuar desde el amor, ajeno y propio, para autoaceptarse de un modo global.
  • El trastorno dismórfico corporal, en los casos más agudos, precisa un tratamiento médico y farmacológico prolongado.

Pero todos nosotros, como miembros de esta sociedad, podemos actuar positivamente para prevenirlo. Empieza a valorar a las personas por lo que son, no por su aspecto. Háblales en positivo. Elogia sus cualidades exteriores e interiores. Ámate y ámalas. Atraemos los que somos. Si te gustas a ti misma, gustarás a los demás y aceptarás tu cuerpo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Tarot y Videncia

Sidebar - tarot 3

Navega

  • Tiradas de Tarot
  • Tarot Gratis
  • Tarotistas y Videntes
  • Cartas del Tarot
  • Hechizos y Rituales
  • Blog
Videntes Online

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.